Fototerapia LED: avanzamos para que tengas la mejor piel
La fototerapia con luz LED tiene como objeto combatir el envejecimiento de la piel que tiene lugar de manera progresiva por la reducción de la producción de colágeno.
La fototerapia con luz LED tiene como objeto combatir el envejecimiento de la piel que tiene lugar de manera progresiva por la reducción de la producción de colágeno.
DIATERMIA, LA ÚLTIMA TECNOLOGÍA EN EL CUIDADO DE LA MUJER
La Diatermia-Radiofrecuencia es la técnica más potente y eficaz que existe en el mercado de la fisioterapia estética para tratamientos faciales y corporales.
Una de las causas de irritabilidad más comunes en bebés, sobre todo, en la época invernal es el exceso de mocos. Aun son muy pequeños para saber expulsarnos de manera autónoma como hacemos los adultos y niños.
El próximo 1 de octubre, sábado, pondremos el broche de oro a las diferentes actividades que estamos realizando con motivo de nuestro segundo aniversario con la celebración de la primera Yummy Party.
La hidroterapia infantil es la disciplina que usa el agua como tratamiento terapéutico en bebés. Existen numerosos beneficios tanto físicos como emocionales en esta terapia. Te contamos algunos de ellos.
Alicia de Benito, fisioterapeuta de Yummy Mummy, analiza en HOLA los beneficios del masaje abdominal durante el embarazo.
El cólico de lactante es un verdadero tormento tanto para el bebé como para los padres. Es un llanto súbito inconsolable. Cuando está en brote los padres sienten una frustración enorme ya que nada de lo que hacen consigue calmar al bebé.
El embarazo es un periodo en el que el cuerpo de la mujer se transforma. Por eso es imprescindible cuidarlo más que nunca.
Durante el embarazo nuestro cuerpo aumenta de peso y la retención de líquidos se hace más visible. Además, las hormonas propias del embarazo aumentan las probabilidades de que aparezcan las temidas estrías y flacidez. Las zonas más comunes son las mamas, abdomen y alrededor del ombligo.
Por eso hoy os explicamos qué son exactamente las estrías, porqué se producen y cómo podemos evitar su aparición y / o tratarlas tras el embarazo: